San Juan del Río, Qro.-Eduardo Prado Alcántara será presidente de la CANACINTRA; Cámara Nacional de la Industria de la Transformación por un periodo más, así lo determino el Consejo directivo de esta delegación y rindió protesta ante el sector industrial, el testigo de calidad y quien les tomo la protesta fue el gobernador Francisco Domínguez Servién.
La CANACINTRA en esta ciudad cuenta con 230 empresas asociadas, representan la generación estable de más de 21 mil 238 empleos directos, y además de los indirectos que generan una derrama en las cadenas productivas locales, así lo señala el dirigente empresarial al hacer uso de la palabra.
Dicha Cámara es el organismo empresarial que representa los intereses legítimos del Sector Industrial de México, considerados por su cobertura, representatividad e infraestructura, como los más importantes a nivel Latinoamérica que atiende eficazmente las necesidades de sus industrias afiliadas.
En su mensaje el mandatario estatal enfatizó que el desarrollo del estado se debe en gran parte a la sinergia generada en el sector industrial, el cual provee empleos e inversiones que fortalecen a la entidad.
“Hablamos ya de 230 empresas que consolidan a este municipio como un firme bastión de empleo y movilidad social para los queretanos; gracias a su firme voluntad de trabajo, empresa en sectores como el comercio y los servicios hoy San Juan del Río genera más del 11 por ciento de los empleos totales del estado gracias a su confianza en nuestro recurso humano calificado (...), en el 2016 superamos en un 200 por ciento la meta de generación de empleos formales” comentó.
Domínguez Servién destacó que durante el año 2016, Querétaro superó en un 200 por ciento la meta de generación de empleos formales de acuerdo con la última estimación del observatorio económico “México Cómo Vamos” la entidad fue el único estado en el país que alcanzó dicho porcentaje.
“Dicho reporte sitúa a Querétaro a la cabeza como principal motor generador de empleos en la zona centro-norte y occidente del país; de igual forma nos ubica como el estado en el Bajío con la mayor productividad laboral (...), y en este rubro estamos el cuarto lugar a nivel nacional, alcanzando 189 pesos por hora trabajada”, dijo.
“En Querétaro ya estamos listos para vincular nuestra capacidad instalada y el potencial de nuestros sectores productivos con todo el país este 2017 no nos vamos a detener nuestra buena marcha, vamos a colocar nuestras amplias coincidencias por delante, para que San Juan del Río sea referente de bienestar, inclusión y desarrollo” refirió.
En su intervención el Vicepresidente Nacional de CANACINTRA Mario Lozoya Díaz Vélez, mencionó que enfocarse en las ventajas del país es un punto clave para cultivar el éxito comercial de México fortaleciendo su posición a nivel internacional.
“Desde la sede nacional estamos trabajando muy duro para que las ventajas competitivas que México ya tiene gracias a ciudades como San Juan del Río no dependan de la relación de un solo país, ni de la apertura de un solo mercado, sino que podamos ser capaces de seguir participando con las cadenas globales de producción y que sigamos siendo un destino atractivo para las inversiones nacionales e internacionales, con o sin Tratado de Libre Comercio”, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario