Querétaro creció su producción de chile en un 43.3 por ciento, principalmente en los municipios de Colón, Pedro Escobedo y Querétaro, esto luego de anunciar que a nivel nacional aumentó 42.4 por ciento la producción de chile verde en México entre 2013 y 2016, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así lo dio a conocer.
A nivel nacional, la producción de chile verde “Hecho en México” aumentó 42.4 por ciento entre 2013 y 2016, derivado de una mayor tecnificación y productividad del campo, estrategias impulsadas por el Gobierno de la República en todos los cultivos agrícolas que se generan en el territorio nacional, informó la SAGARPA.
El chile verde, una de las principales hortalizas que se cultivan en el país y uno de los alimentos icónicos de México, registró un volumen el año pasado, de dos millones 922 mil toneladas, lo que significó un avance de 870 mil toneladas, en relación a lo obtenido en 2013.
Gustavo Nieto Chávez, informó que de acuerdo a datos aportados por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en 2015 la entidad produjo un total de 10 mil 381 toneladas de chile verde jalapeño, chile verde morrón y chile verde serrano.
En 2016, el SIAP registró una producción en Querétaro de 25 mil 938 toneladas en la cosecha de estos tres cultivos en los ciclos Otoño-Inverno y Primavera-Verano, tanto a cielo abierto como en agricultura protegida. El municipio que mayor producción registra es Colón con 6 mil 125 toneladas, seguido por Pedro Escobedo con 3 mil 136 toneladas y en el tercer sitio Querétaro con 2 mil 767 toneladas.
Este cultivo es producido en las 32 entidades del país, las cinco principales son Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, las cuales aportan el 77.1 por ciento de la producción nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario